P.D. Voy a predicar mi religión (sólo para quien la quiera, no obligo a nadie).Voy a poner los .avi (copia privada, y casera de mi amigo G. partir de los VHS) a disposición de quien los quiera en la mula, ea, aunque esto signifique muy probablemente la muerte por inanición de Luis Eduardo Aute, Loquillo o Marroncín. Al fin y al cabo, como toda las religiones, la mía también requerirá alguna muerte y sacrificio de infieles.
jueves, 17 de diciembre de 2009
Partiendo de cero. Carl Sagan.
P.D. Voy a predicar mi religión (sólo para quien la quiera, no obligo a nadie).Voy a poner los .avi (copia privada, y casera de mi amigo G. partir de los VHS) a disposición de quien los quiera en la mula, ea, aunque esto signifique muy probablemente la muerte por inanición de Luis Eduardo Aute, Loquillo o Marroncín. Al fin y al cabo, como toda las religiones, la mía también requerirá alguna muerte y sacrificio de infieles.
viernes, 4 de diciembre de 2009
¿Qué coño es esto?

Y que a estas alturas de la película, Aute o Loquillo (el roquero anti-todo colaborador radiofónico de Isabel Gemio) entiendan que la culpa de que, 30 años después, no puedan vivir todo lo bien que quisieran de su imagen, su pose y la música que las acompañaba, es de internet o de las descargas es para que se hagan mirar el estado mental por un profesional de la medicina. Que encima lo hagan pidiendo que le recorten derechos a los clientes de sus empresas es de chiste. Que una industria, en lugar de cuidar y ver qué tiene que hacer para contentar a sus clientes los persiga y los insulte, y encima les eche la culpa de que el negocio no le vaya mejor no deja de ser un curioso contrasentido. Que gracias a esta gente se cuele en un anteproyecto de ley una barbaridad tan gorda como que el Ministerio de Cultura pueda elegir entre sus amigos culturos a unos pocos para que decidan qué está bonito y qué esta feo y hay que quitarlo de internet (sin juicios ni ná, que siendo nosotros sabios no necesitamos Salomones), es para responder con la pregunta clásica de los soldaditos de Ivá: "¿Ein?". Que los del propio partido se enteren del contenido por internet del anteproyecto de ley que están sacando adelante, y que tenga que salir el mismo presidente un ratito después a decir que sí, que eso es lo que dice la ley pero no es lo que queremos decir, también es poco habitual.
Pero al menos, al final esta movida que le hace perder a uno un par de tardes (emocionado) frente al ordenador, siguiendo reuniones y comentarios le sirve para llegar a revisitar magníficos discursos como el que encontramos en el vídeo que les indico abajo (pueden elegir subtítulos e idioma para los mismos), al que llegué gracias a este post. Disfrútenlo.
martes, 24 de noviembre de 2009
Nacional IV.
Lo que pasa, que esta cuarta parte, hablando llanamente, no sé si es de risa o es de miedo.
martes, 27 de octubre de 2009
Homenaje
domingo, 25 de octubre de 2009
Les Luthiers. Y Siguen.
Parte 1:
Parte 2:
jueves, 15 de octubre de 2009
Utopía
miércoles, 7 de octubre de 2009
LA CIENCIA EN ESPAÑA NO NECESITA TIJERAS...

Porque invertir en ciencia no es una opción más, desgraciadamente, es la única opción. Y aún así, también podría fallarnos (que lo dudo), pero no nos queda otra.
miércoles, 23 de septiembre de 2009
Globalización (y sus consecuencias).

martes, 1 de septiembre de 2009
Miedo a volar
jueves, 20 de agosto de 2009
Mis personajes ridículos favoritos III. Lucía Etxebarria.
Antes de seguir quisiera aclarar que lo del cariño (y dedicación) con que se hace esta sección es cierto y verdad. Me gustaría explicar que todo vino a raíz de la contestación que daba mi profesora de Lengua de primero de BUP (un hueso) cuando algún alumno intentaba escabullirse con algo a lo que entonces se recurría mucho pero que nunca funcionaba: "...tcht, si yo lo sé, es que no lo sé explicar...". La respuesta era inmendiata, aunque recitada con mucha lentitud: "Por favor, que nadie me vuelva a decir esa tontería. Si no se sabe explicar es que no se sabe, y si se sabe, se ha de saber explicar". Quedó tan grabado en mí en aquel comentario (por la cantidad de veces que tuve que escucharlo a lo largo del curso), que me propuse como reto literario (ya ven, otros van por el Nobel) intentar explicar el sentimiento de ridiculez que nos producen muchos personajes públicos, en teoría serios. Cosas de pasar tanto tiempo en bares sin música, comiendo, bebiendo y charlando. Pero creánme, que a día de hoy, no es fácil dejar patente con palabras toda la ridiculez que observo en los personajes que estamos seleccionando. Y no es por culpa de mis torpes dotes literarias, que ciertamente son torpes si es que existen. Lo que pasa es que lo que queremos describir es mucho. Demasiado. Si al leer esto piensan: "Coño, ¿qué no es fácil explicar la ridiculez de la Lucia Etxebarria?. Pues intenta hacerla pasar por una persona interesante y sensata, que vas a flipar....", o algo parecido, la verdad es que no les falta razón. Pero el caso es que si bien es muy fácil representar ALGO de la ridiculez de los personajes que estamos escogiendo, el reto es expresarlo TODO. Y sinceramente, no tengo esperanza de conseguirlo. Tendré que bajar el listón e ir a por piezas más sencillas, porque lo escogido hasta ahora son retos excesivamente altos.
Pero esto ya lo hemos empezado, así que habrá que intentar acabarlo. El maldito artículo que me devolvió a esta señor a la memoria está aquí. Es alucinante, leánlo que es mucho más corto que este post. No lo voy a comentar, está ya dicho todo en los comentarios a la noticia. Ojú, otra vez he llegado tarde. El hecho de que me haya fastidiado, perdón, jodido, tanto es que el último artículo que leí de quien nos ocupa hace ya mucho tiempo me dio verdaderos problemas para conseguir olvidarlo. Y ya lo había conseguido, cuando ¡ZAS!, la putas vacaciones de los políticos y los periodistas me han pegado con la Etxebarría en toda la cara. Elogio de la lectura se atrevía a titular nuestra ridícula personaja el artículo del que les hablo, que leí hace un par de años o así en un dominical, que me jodió el domingo, y que, por suerte, está publicado en su blog. Si lo quieren leer aquí se ahorran buscarlo, y si no, ya les digo viene a hacer un elogio de la lectura porque gracias a que su padre tenía muchos libros que ella leía; decidió después de probar todas las drogas muchas veces no tomar ninguna más y no engancharse. Ea. Leyendo el artículo, uno tiene la sensación, de que o bien esta señora no se ha tomado nada en su vida; o que lo tomó una vez para poder contarlo y presumir. O que lo dejó demasiado tarde y el daño ya estaba hecho. Además, los libros de su padre la salvaron de ser la "la eterna acompañante mona del roquero de turno". Para eso, yo tenía entendido que había que ser tonta y estar muy buena. Una de las dos condiciones no la cumple. Pero en fin, que lo que a uno le termina de indignar es que encima se atreve a decir que se había dado cuenta de que prefirió leer porque "me aburría sobremanera estar en un bar puesta hasta las cejas y jugando al futbolín". Por ahí no paso. No tolero que se mienta de manera tan descarada ni que se digan gilipolleces de tal calibre. Nadie, repito, nadie entre 0 y 99 años que realmente haya pasado una noche entera (puesto, borracho, sobrio o en cualquier estado) jugando al futbolín con sus amigos puede decir que le aburre o que hay algo mejor que hacer, porque no lo hay. Ni el sexo. Tú no has jugado al futbolín en un bar en tu puta vida. Aparte de eso, en el artículo dice otro montón de tonterías que no pienso seguir comentando.
Así, que, por si no les he convencido, por aquí les dejo unas historias curiosas sobre sus plagios (los aquí referidos no eran ni los primeros ni los últimos).
Y por supuesto, lo mejor para el final. No tiene precio. Atentos a sus aventuras con la edición de su entrada en la Wikipedia.
viernes, 12 de junio de 2009
Francisco Ibáñez
Parte I:
Parte II:
P.D. Si no puedes ver la entrevista, es que youtube todavía está procesando, que era un archivo de 122 Mb. Vete al bar, pégate un refrigerio estilo bocata de butifarra (entera en la viena y con su guita colgando) y tinto del porrón y vuelve en un ratito.
martes, 26 de mayo de 2009
A ver si resulta que va a comisión...

Por si acaso, insistimos: hace muy poquito que se liberó la nueva distribución de Ubuntu 9.4, llamada esta vez Jaunty Jackalope. Información y descargas aquí.
viernes, 22 de mayo de 2009
Temple de Acero, Rectitud de Espada.

P.D.Si prefieres descargar el archivo en lugar de reproducirlo en el ordenador, en el enlace, botón derecho y "guardar destino como" o "guardar enlace como", dependiendo del navegador. Son apenas 4.6 megas, y a buen seguro, serán de los 4.6 megas mejor aprovechados de tu disco duro. :)
jueves, 21 de mayo de 2009
Instituciones públicas laicas (Barbaridades Rocieras III). Inversiones en Botellódromos.
- Dinero público invertido en fomentar o cuidar el alcoholismo.
- Espacio público dedicado al botellón, desaprovechado por no dedicarlo a otra cosa, y deteriorado a causa de los comportamientos cívicos o incívicos.
- Molestias otros usuarios de esos espacos públicos y vecinos.
- Valores que se trasmiten instititucionalizando la borrachera.
- Recursos públicos destinados a mantenimiento, seguridad, limpieza... del botellódromo.
- Y un largo etcétera que no es necesario seguir especificando.
A lo que íbamos, algunos datos sobre el botellódromo (efímero, con duración prevista de 11 días) de Doñana:
-Duración de la operación botellódromo (también conocido como plan Romero 2009): Del 25 de Mayo al 4 de Junio.
- Total efectivos: Más de 3000 personas (pagadas con dinero público) entre personal técnico de la Junta de Andalucía, sanitarios de la delegación de Salud, bomberos de la Diputación Provincial de Sevilla y del Infoca, miembros de la Unidad de la Policía Autonómica, de la Guardia Civil, voluntarios de Protección Civil, miembros de la unidad del GREA, de la policía local y técnicos de emergencias del 112 (Sólo para la provincia de Sevilla).
- 100.000 € en acondicionamiento de los caminos (que transcurren por un parque natural).
- 425.000 euros en llevar a cabo los necesarios tratamientos preventivos de incendios forestales (como el botellódromo efímero es un parque natural, al aire libre, no está bajo la influencia de la ley antitabaco). Y ya se sabe las ganitas de fumar que entran cuando se toma uno una copita.
-2800 Hectáreas acondicionadas para el descanso de los romeros, pernocta y zonas de paso. (seguimos dentro del parque natural. Bien, así no se molesta a los vecinos).
-Veterinarios de la delegación provincial de la Consejería de Agricultura y Pesca que velarán por el bienestar animal en el tránsito de caballos y bueyes (mucho mejor ésto que evitar el trabajo al que se somete a los animales durante esta semana).
-Ocho zonas para el aterrizaje de los cuatro helicópteros (de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias (EPES), el Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA), la Guardia Civil y del Infoca).
- Área de tratamiento y hospitalización donde un servicio de cuidados intensivos, traumatología, pediatría y medicina general ubicada en la aldea del Rocío.
- Guardia Civil:
- 3000 para vigilar los caminos y la aldea del Rocío.
-¡¡¡ Otros 3000 para vigilar las localidades de origen de los romeros mientras se ausentan!!! Me encanta. No sólo los vamos a cuidar mientras se emborrachan, sino que pagamos guardas jurados para que cuiden sus casa mientras están fuera, no sea que cuando lleguen a dormir la mona y pasar la resaca se encuentren la cama deshecha, o algo así.
Llegado a este punto, desisto, no puedo seguir. No tengo fuerzas.
Si quieren estos y más datos los pueden encontrar aquí y aquí. Yo creo que me voy a Doñana a tomarme un rebujito, que si voy sobrio no me sale creer en la virgen y gritarle guapa a la muñequita ni esas cosas.

martes, 19 de mayo de 2009
Un alumno, un consumidor, un cliente.

lunes, 18 de mayo de 2009
Silbidos

jueves, 7 de mayo de 2009
Expertos en la materia
Boabdil el Chico

lunes, 27 de abril de 2009
Video Clips
miércoles, 22 de abril de 2009
Instituciones públicas laicas. Barbaridades televisivas y publicitarias.
Y lo más me termina de joder es que este anuncio lo pago yo, para que me digan que nada mejor que un borracho gritando ¡Viva la blanca paloma! (qué manda huevos, la blanca paloma) para representar el sentir de un pueblo.
Pues entre otras cosas, yo como parte del pueblo, me sentiría bastante más representado por cualquier persona, incluso uno que estuviera sobrio, gritándole a los rocieros que le cortan la carretera y le impiden ir a trabajar, que lo ponen en ridículo participando en una vergüenza para el pueblo andaluz al grito de ¡Viva el pastorcito divino! (si alguien de fuera lee esto, juro que es cierto, que después de viva la blanca paloma, el número 2 de la lista de éxitos de gritos rocieros es viva el pastorcito divino), y a los políticos que lo permiten y lo financian con nuestro dinero, pues eso, gritándoles, desgañitado y como un enérgumeno: ¡Me cago en todos vuestros muertos!. Eso representa de verdad el sentir de un pueblo.
viernes, 17 de abril de 2009
Catolicismo bien resumido
miércoles, 8 de abril de 2009
Hay que ser


P.D. Por un lado, ahora se alegra uno de no haber votado nunca al PSOE. Por otro, da coraje no poder decirle Z.P., de cuyas victorias en todo caso me he alegrado, pues te van a volver a votar los amigos de la Sinde. Joder, es que no puedo ni quitarle un voto a Z.P.
lunes, 6 de abril de 2009
Chano

viernes, 27 de marzo de 2009
La excepción
Mis más sincero y emocionado apoyo a La Excepción, por su ejemplo al plantar cara a la discográfica, y mirar por su arte por encima de por su comodidad. Espero que la lucha les sirva para que todo les vaya mejor, será una buena señal para todos.

En fin, en cualquier caso, la SGAE sí se ha llevado su tajada, por el ADSL que te ha conectado, por el ordenador desde el que te lo bajas, por el CD virgen donde lo grabes, etc... Que una cosa es que un autor quiera darte su obra gratis, y otra que la SGAE se lo permita: "Que no cobre el autor si no quiere, pero yo, enseguía..."
Endurecimientos
La condena y ejecución de las penas rápidamente, sobre todo en los menores, desde luego, nos ahorraría problemas como el que se presenta aquí. Si ya estuviera en la cárcel, ahora no habría que decidir ni pensar en nada más.
miércoles, 18 de marzo de 2009
Silogismos
Quién madruga, duerme por la tarde...
Quién duerme por tarde, no duerme por la noche
Quién no duerme en la noche, sale de juerga
Conclusión: Dios ayuda a los que salen de juerga!!!
P.D. Realmente no se podía esperar más de esos que tienen un amigo invisible que creó el universo (tal y como es), y que les cuenta que les sopló para darles vida, y que tuvo un hijo con una virgen, y que envió a Ratzinger para que fuera el referente y líder al que todos tenemos que seguir.... No se podía.
lunes, 9 de marzo de 2009
Instituciones públicas laicas (Barbaridades Cofrades I). Papeleta de sitio.

lunes, 23 de febrero de 2009
Así lo ven los implicados (y así lo vemos los internautas)

viernes, 20 de febrero de 2009
Yo no conozco a nadie
jueves, 19 de febrero de 2009
Mis Personajes Ridículos Favoritos II. Antonio Burgos.
miércoles, 18 de febrero de 2009
Se puede decir más alto o poner publicidad en autobuses
lunes, 9 de febrero de 2009
Descanse en paz

Lo más útil desde Napster
Se me olvidaba, la descarga, aquí.
viernes, 6 de febrero de 2009
Lo realmente importante...

viernes, 30 de enero de 2009
Camino
martes, 20 de enero de 2009
De su parte.

P.D. Perdón por la poca calidad fotomontaje. Ya sé que generalmente eran malos, y que este es aún peor, pero he decidido dar el último y definitivo paso de la migración a Ubuntu y cambiar el photoshop por el GIMP. Y no tengo tiempo para hacerlo mejor, y además, ya le tengo cariño al ser mi primer fotomontaje enteramente completado con software libre. Ya sólo queda entrenarse y perfeccionarlo. Gratis.
Y guapa y guapa y guapa...
En fín, pues por lo que se ve, la belleza sí es un valor, te dediques a lo que te dediques.

sábado, 10 de enero de 2009
Si eres legal, eres legal.
Melody:
Soraya:
No me digan que realmente, no es una pena que estos de la SGAE nos estén engañando y que el hecho de que yo siga compartiendo mis archivos con otros internautas no ponga en peligro que se sigan grabando discos y que se sigan creando "artistas" y "cultura". Pero en fin, como te vas a estar bajando discos descatalogados o aprovechando que puedes prestar y tomar prestado archivos de otros para investigar otras músicas. Lo que tienes que hacer es ir al cortinglés a comprar el nuevo cd de Melody o de Soraya, depende de a quien apoyes en esta lucha por representarnos en Eurovisión. Como los gorilas, U U U U....